Domina las estrategias claves de las operaciones logísticas
más importantes de una organización- Duración: 25 Sesiones
- Modalidad: Transmisión EN VIVO vía Zoom
- Reserva tu vacante con S/. 350 - Cuota Inicial
Objetivos del Diplomado
En nuestro Diplomado, nuestros Docentes ejecutivos de empresas líderes, te guiarán durante todas las clases y aprenderás a gestionar los procesos más importantes de la cadena logística. Además, lograrás:
Dirigido a
- Profesionales que se desarrollan en el sector logístico, supervisores y/o coordinadores, analistas, asistentes, entre otros.
- Estudiantes de últimos ciclos y/o recién egresados de Ingeniería Industrial, Administración, Negocios Internacionales y carreras afines.
- Público en general interesados en ampliar sus conocimientos en gestionar eficientemente la cadena de suministros.
Beneficios del Diplomado
- Asesoría en Habilidades Blandas para tu éxito profesional durante el programa.
- Clase Magistral Internacional con Gerente Líder sobre las nuevas tendencias y casos de éxito.
- Bootcamps Talleres complementarios 100% prácticos con el objetivo de insertarte con éxito al mercado laboral.
- Exposición de tu Proyecto con Jurado Experto que evaluará y brindará recomendaciones.
- Ceremonia de Graduación presencial para reconocer el esfuerzo, premiar y fomentar networking.
- Certificaciones internacionales de forma física y virtual.
Incluye el Curso Online Excel Intermedio +02 Cursos Online Certificados a elección. -
Respaldo Internacional
Contamos con un respaldo Internacional por parte de la Florida Global University de Estados Unidos.
Staff DocenteGerentes y Ejecutivos de empresas reconocidas a nivel LATAM.
Claudia Malasquez
Jefe de Mejora Continua de Distribución en YOBEL SCM
Especialista en Gestión de Cadenas de Suministro, Operaciones Logísticas, iniciativas y toma de decisiones estratégicas con más de 12 años de experincia liderando equipos autogestionables. Ingeniera Industrial con Diplomado en Logística y operación por la ESAN y Master of Business Administration por Pacífico Business School.
Javier Farfán
Sub Gerente de Distribución en FALABELLA.COM
Especialista con más de 24 años de experiencia en distribución, transporte y operaciones de última milla en empresas multinacionales del sector logístico e industrial con atención a clientes del sector retail, consumo masivo, eCommerce, venta directa y venta por catálogo. Ingeniero Industrial con Maestría en Dirección de empresas por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.
Julio Ponce
Coordinador de la Cadena de Suministros en GLORIA
Planner y Business Controller de la cadena de suministros, logrando liderar proyectos de optimización de DRP. Diplomado de Lean Six Sigma Black Belt en Pacífico Business School, Especialista en Gerencia de Operaciones y Proyectos Logísticos en ESAN y Maestría en Dirección de cadenas de aprovisionamiento en PUCP. Ejecutivo con más de 7 años de experiencia logrando liderar equipos de alto rendimiento y optimizando diferentes operaciones logísticas para el logro de los objetivos de empresas como: RAM, GRUPO SANTA ELENA, GLORIA, entre otros.
Kathy Roman
Ex Gerente de Supply Chain en GRUPO PALMAS
Especialista en Dirección de Operaciones con más de 20 años de experiencia, logrando liderar cadenas de suministros de diferentes rubros. MBA en Innovation and Value Creation en YALE SCHOOL, MBA en Business School del Tecnológico de Monterrey y una Maestria en Supply Chain Management en ESAN, además de diferentes Especializaciones en MIT.
Oscar Tapia
Gerente Logística de Transporte y Distribución en TOTTUS
Especialista en gestión logística del transporte y distribución B2B - B2C, logística urbana y última milla en empresas multinacionales del sector logístico. Cuenta con más de 18 años de experiencia en empresas líderes del sector como: BACKUS, RANSA, SOLGAS, TRANSPORTES 77.
Certificación
Obtén tu Diploma a nombre de WE Educación Ejecutiva con 150 horas académicas, asociado a la Cámara de Comercio de Lima.
Obtén tu Diploma Internacional por 150 horas académicas por el Centro Educativo Latinoamericano (CEL) y avalado por la Florida Global University de EE.UU.
Obtén tu certificado a nombre de WE Educación Ejecutiva con 30 horas académicas, asociado a la Cámara de Comercio de Lima.
Obtén tu certificado a nombre de WE Educación Ejecutiva con 30 horas académicas, asociado a la Cámara de Comercio de Lima.
Obtén tu certificado a nombre de WE Educación Ejecutiva con 30 horas académicas, asociado a la Cámara de Comercio de Lima.
Obtén tu certificado a nombre de WE Educación Ejecutiva con 30 horas académicas, asociado a la Cámara de Comercio de Lima.
Obtén tu certificado a nombre de WE Educación Ejecutiva con 30 horas académicas, asociado a la Cámara de Comercio de Lima.
Temario
Sesión 1: DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN OPERACIONES
Entendiendo los objetivos de la empresa
Alineación del Plan Estratégico de la empresa a operaciones
Componentes claves de la estrategia de operaciones
Gestión Integral de KPI's clave en operaciones
Análisis de riesgos en la estrategia de operaciones
Taller 1: Análisis del balance scorecard de la empresa
Taller 2: Elaboración del balance scorecard para operaciones
Sesión 2: PLANIFICACIÓN EN EL CONTROL DE ALMACENES
Alineamiento de los objetivos de almacén a operaciones
Estrategias para la definición de layout óptimo
Diseño de ubicación óptima de producto: Slotting
Estrategia de almacenamiento: Cross docking
KPI's para el control de costos en almacén
Taller 3: Elaboración de indicadores de almacenes e inventarios
Taller 4: Análisis de sistemas de almacenaje
Sesión 3: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Alineamiento de los objetivos de distribución en operaciones
Procesos claves del centro de distribución
Selección óptima del canal de distribución
Estrategia de canal de distribución: G2M
Estrategia de optimización: Última milla
Taller 5: Análisis estratégico para la selección del canal de distribución
Taller 6: Diseño de un proceso de distribución
Sesión 4: PLANIFICACIÓN EN LA RED DE TRANSPORTES
Alineación de los objetivos de transportes en operaciones
Planificación en las redes de transporte
Gestión operacional del proceso de distribución
Análisis de costos en la gestión de transporte
Eficiencia de los procesos de transportes en operaciones
Taller 7: Selección óptima del medio de transporte
Taller 8: Diseño de tablas matrices para el costeo en transporte
Sesión 5: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN OPERACIONES
Impacto de la transformación digital en las empresas
Análisis de tendencias para el desarrollo en gestión operacional
Aplicación de procesos digitales en operaciones
Tecnología en la cadena de suministros: Big data y blockchain
Aplicación de lean digital para la optimización de recursos
Taller 9: Reconocimiento de tecnología aplicada en las empresas peruanas
Taller 10: Análisis de la transformación digital en la industria
Presentación Proyecto: Diseño estratégico en operaciones logísticas
Sesión 1: DISEÑO DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
Masterplan, ubicación y dimensionamiento
Centros de distribución: tipos y layout
Especialidades e ingeniería
Taller 1: Análisis de layout: Manipulación de todo tipo de mercadería
Sesión 2: PROCESOS DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
Gestión de citas, recepción y manipulación de mercadería
Almacenamiento: slotting
Picking, maquila, crossdocking, reabastecimiento, empaque y despacho
Buenas prácticas de almacenamiento y mejora continua
Seguridad y prevención de riesgos en almacén - panorama Covid
Taller 2: Análisis de sistemas de almacenaje
Sesión 3: GESTIÓN Y MANEJO DE INVENTARIOS
Planeamiento e impacto en la empresa
Gestión de inventarios y buenas prácticas
Tipos de inventario
Costos de inventario
Taller 3: Clasificación de Inventarios ABC
Sesión 4: CONTROL Y KPI's EN ALMACENES
Importancia de los controles en almacén
Factores en la optimización en la gestión de almacenes
Indicadores KPI's de almacenes: costos de almacenamiento, ERI y otros
Taller 4: Elaboración de indicadores de almacenamiento e inventarios
Taller 5: Implementación de un centro de control de almacenes
Sesión 5: IMPLEMENTACIÓN DE WMS
Preparación de bases administrativas y técnicas
Funcionalidades y especificaciones de requerimiento de usuario
Hardware y tecnología asociada a los centros de distribución
Evaluación WMS
Taller 6: Metodología de implementación de
WMS
Presentación Proyecto: Implementación de slotting y picking rápido en el sector retail
Sesión 1: DISEÑO DE REDES DE TRANSPORTE
El transporte como función estratégica del plan logístico
Transporte de bienes, infraestructura actual, normativa, protocolos
Modalidades del transporte y carga especial
Outsourcing en las redes de transporte
Taller 1: Documentación en el transporte y modalidades
Sesión 2: PROCESO DE RUTEO PARA DISTRIBUCIÓN MODERNA
Distribución física por canales
Zonificación de rutas en distribución física
Seguimiento en ruta y empleo de indicadores de gestión
Reportes y KPI's en distribución física
Taller 2: Casuística de distribución física
Taller 3: Distribución física y resolución de caso
Sesión 3: ESTRUCTURA DE COSTOS EN EL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
Clasificación de costos en transportes
Cálculo de costos totales de transporte
Determinación del flete. Estructuración y matriz de costos
Taller 4: Cómo diseñar tablas matrices para el costeo de fletes
Taller 5: Costeo de fletes
Sesión 4: CASUÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
Aplicación de transporte y distribución I
Escenarios complejos y transporte multimodal
Taller 6: Desarrollo de caso de Transporte y Distribución
Sesión 5: TRANSPORTE ESPECIALIZADO Y ÚLTIMA MILLA
Transporte de carga peligrosa - MAPTEL
Manejo logístico con cadena de frío
Esquema de distribución última milla, E-Commerce
Herramientas y plataformas del E-Commerce
Taller 7: E-Commerce con productos alimentos perecibles
Presentación Proyecto: Determinar la flota y capacidad instalada de transporte necesaria para atender la operación.
Sesión 1: COSTOS LOGÍSTICOS EN OPERACIONES
Importancia y manejo de costos logísticos en la industria
Impacto de la planificación de costos
Métodos para el control de costeo
Diferencia entre costos y gastos
Como detectar los costos logísticos
Taller 1: Análisis de los costos en la cadena de suministro
Taller 2: Elaboración de una matriz de costos logísticos en operaciones
Sesión 2: ANÁLISIS DE COSTOS DE ALMACENAMIENTO
Importancia e Impacto de costos de almacenamiento en operaciones
Identificación de costos en almacenamiento
Costos de infraestructura e instalaciones: Volumen edificado, máx. rotación, entre otros
Costos de gestión y mantenimiento de stock: Capital anual, tasa de stocks, entre otros
Factores que influyen en costos de almacenamiento
Taller 3: Análisis para la optimización de costos de inventarios
Taller 4: Diseñar un cuadro de control de costos para inventario
Sesión 3: CONTROL DE COSTOS EN TRANSPORTES
¿Cuáles son los costos en transportes?
¿Cómo afectan los costos de transportes en operaciones?
Cálculo de costos terminales: costo de carga, transbordo y descarga
Costos de transporte de línea: costo de peso de mercancía y distancia de recorrido
Costos de transporte en última milla
Taller 5: Análisis de indicadores de costos desde el centro logístico hasta última milla
Taller 6: Elaboración de presupuesto en transporte
Sesión 4: COSTOS EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN
Costos en la red de distribución
¿Cómo influyen los costos de distribución en operaciones?
Análisis de costos de manejo de producto
Costos logísticos en la Distribución de Productos Terminados
Herramientas para optimizar la gestión de costos
Taller 7: Análisis de la planificación de costos de distribución
Taller 8: Diseño de una estructura de costos en la red de distribución
Sesión 5: OPTIMIZACIÓN DE COSTOS LOGÍSTICOS
Análisis y estimación de costos
Minimización de costos a través de la gestión de procesos
Técnica de costeo: Kaizen
Estrategias de optimización de costos y gastos
Aplicación de Lean Management para la reducción de costos
Taller 9: Aplicación de la técnica Kaizen para la minimización de costos
Taller 10: Elaboración de una propuesta de mejora en el proceso para el control de costos
Presentación Proyecto: Diseño de un plan de costos en operaciones logísticas
Sesión 1: GESTIONAR LA OPERACIÓN
Identificación financiera de la operación
Benchmarking de costos y de operación
Priorización de procesos a modelar
Indicadores y números a medir
Taller 1: Indicadores clave de gestión en operaciones
Sesión 2: HERRAMIENTAS DE MODELAMIENTO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
Gestión y herramientas Lean
Modelamiento de escenarios de procesos
Medición de mejoras e impactos financieros
Herramientas de análisis cualitativo y cuantitativo de procesos
Taller 2: Matriz de Identificación de desperdicios
Taller 3: Aplicando Las 5S
Sesión 3: BUENAS PRÁCTICAS SCM & DISFUNCIONALIDADES
Estrategias de distribución y operaciones logísticas
Lean selling & Lean distribution: Comprar o vender
Desperdicios en la cadena de suministro
Taller 4: Estrategia logística en operaciones
Sesión 4: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Sistemas de medición del desempeño
Uso de tecnología para la comunicación y control
Aplicación de dashboard y reportabilidad
Taller 5: Reportabilidad y gestión en operaciones
Sesión 5: LOGÍSTICA INTEGRAL
Mapeo de la cadena de suministro: visibilidad de riesgos potenciales
Gestión de riesgos y manejo de cambios
Gestión de la incertidumbre y escenarios de disrupción
Diseño de cadenas de suministro resiliente
Taller 6: Aplicación de Estrategias de mitigación de riesgos
Presentación Proyecto: Simulación de aseguramiento del flujo continuo logístico con metodologías lean
Proyectos Integradores
En este Diplomado vas a desarrollar 5 proyectos, uno por cada módulo que te ayudarán a aplicar los conceptos aprendidos en simulaciones, implementación de herramientas tecnológicas, identificación de variables y la elaboración de estrategias que soporten cada uno de los procesos de la cadena de suministros en tu área de trabajo o emprendimiento.


Clase Modelo
Vive la experiencia de aprendizaje con Gerentes y Ejecutivos de las empresas más importantes.
Testimonios
Llevamos capacitando a más de 65 000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer empleo o ascenso profesional.
¿Cómo me inscribo?
¡Sigue los pasos del tutorial e inscríbete en línea!
Más Beneficios
Preguntas Frecuentes
En el caso de ser estudiante, puedes completar tu inscripción con los pasos que se indican en el brochure.