Gestiona y analiza información financiera en
Microsoft Excel- Duración: 06 Sesiones
- Modalidad: Transmisión EN VIVO vía Zoom
¿Qué aprenderás en el curso?
En nuestro curso de Excel Financiero, desde CERO, aprenderás a gestionar y analizar información financiera, por medio de la elaboración y evaluación de estados financieros, de forma que la toma de decisiones sean las más acertadas.
- Conocerás las principales funciones y herramientas de los procesos financieros.
- Elaborarás estados financieros y análisis de ratios.
- Realizarás evaluaciones financieras de proyectos de inversión.
- Elaborarás dashboards financieros que ayuden a la toma de decisiones.
Beneficios del Curso
- Staff de Docentes con amplia experiencia en Microsoft Excel
- Certificación digital incluida
- Plantillas de Excel en los talleres de cada sesión
- Manual de Excel Intermedio: Funciones principales
- Entrega de Bases de datos para practicar en casa
- Acceso a las grabaciones de las sesiones Zoom
Docente
Angel Mite
Supervisor Operaciones Desembolso en BANCO PICHINCHA
Economista con Master en Finanzas en la Universidad de Guayaquil y un Programa de Alta dirección Bancaria en INCAE Business School. Ejecutivo con mas de 15 años de experiencia en Presupuesto y control financiero, Evaluación de proyectos en empresas como CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL DEL ECUADOR, BANCO PICHINCHA, entre otras.
Certificación
A nombre de WE Educación Ejecutiva con 40 horas académicas, Microsoft Partner Network y asociado a CCL.
Temario
Conceptos generales de Finanzas
Principio Fundamental de las Finanzas 1: Valor del dinero en el Tiempo
Principio Fundamental de las Finanzas 2: El Riesgo y el Costo de Oportunidad
Tasa de interés Simple y Compuesta
Valor Presente
Valor Futuro
Financiamiento de Corto Plazo: Factoring
Inversiones Financieras: Depósitos a Plazo Fijo
Taller 1: Cálculo de intereses financieros
Conversiones y tipos de tasas de interés
Cronograma de Financiamiento de Préstamos Regulares
Cronograma de Financiamiento con Cuotas Dobles
Cronograma de Financiamiento de Bonos Soberanos / Corporativos
Optimización de Gastos Financieros vía Amortización de Capital - Prepago
Costos colaterales del financiamiento
Tasa de Costo Efectivo Anual - TCEA
Taller 2: Determinación de cuota, interés y capital en el financiamiento organizacional
Cuentas de Ahorros
Depósitos a Plazo Fijo
Anualidades
Estructuración de Fondos de Pensiones
Cálculo de Jubilación en Personas Naturales
Taller 3: Estimación de rendimientos de Inversiones Financieras
Conceptos Principales
Análisis de liquidez
Análisis de solvencia
Análisis de rentabilidad
Análisis de gestión
Taller 4: Analizando los estados financieros de empresas peruanas
Indicadores de evaluación
Valor actual neto - VAN
Tasa interna de retorno - TIR
Payback Descontado - PRD
Índice de Rentabilidad - IR
Taller 5: Analizando un proyecto de inversión real
Administración de escenarios
Cálculos de Resultados Objetivos
Análisis de sensibilidad de resultados
Taller 6: Sensibilización de proyecciones de negocios
Presentación y exposición PROYECTO INTEGRADOR
Proyecto Integrador
Analizarás las principales herramientas de financiamiento e inversión existentes en el mercado. Asimismo, estimarás los beneficios de endeudarse para una empresa. Del mismo modo evaluarás económica y financieramente el desempeño organizacional. Finalmente, estimarás los beneficios para los inversionistas