Análisis de datos con Minitab
¡Domina el análisis estadístico con Minitab y toma decisiones más informadas!
Acerca del Curso
Este curso online de Minitab te brinda las herramientas esenciales para realizar análisis estadísticos de forma eficiente. Aprenderás a importar y preparar datos, hacer análisis descriptivos e inferenciales, crear visualizaciones y construir modelos predictivos. Está dirigido a profesionales de diversas áreas que buscan mejorar sus habilidades en análisis de datos. Al finalizar, recibirás un certificado que avala tus conocimientos en Minitab.
¿Qué lograrás?
Conocer y aplicar los fundamentos estadísticos necesarios para el análisis de datos en contextos organizacionales, utilizando Minitab como herramienta principal.
Desarrollar habilidades para importar, gestionar y analizar datos, generando gráficos y reportes estadísticos que respalden la toma de decisiones basada en evidencia.
Emplear técnicas de control estadístico de procesos, pruebas de significancia y diseño de experimentos para optimizar la calidad y eficiencia de los procesos organizacionales.
Aplicar herramientas de Minitab dentro del enfoque Six Sigma, evaluando la capacidad de procesos y proponiendo mejoras alineadas con estándares de excelencia operativa.
¿A quién está dirigido este curso?
Profesionales de negocios: Aquellos que buscan crear soluciones personalizadas para mejorar la eficiencia operativa sin depender de desarrolladores.
Analistas y gestores de procesos: Personas encargadas de optimizar y automatizar flujos de trabajo dentro de la organización.
Estudiantes y recién egresados: Interesados en adquirir habilidades en el desarrollo de aplicaciones empresariales sin necesidad de conocimientos previos en programación.
Público en general: Cualquier persona interesada en aprender a crear aplicaciones personalizadas para resolver problemas específicos en su entorno laboral o personal.
Te ofrecemos lo mejor
Certificación WE Educación Ejecutiva con 18 horas certificadas.
Metodología interactiva con talleres prácticos en cada sesión.
Aprendizaje aplicado con ejercicios y casos reales.
Acceso a contenido exclusivo en nuestra plataforma digital.
Flexibilidad para aprender a tu ritmo con recursos descargables y material complementario
Desarrollo de Proyecto Integrador
Desarrollar un proyecto integrador que permita aplicar las herramientas y técnicas aprendidas en el curso de Minitab, enfocándose en la mejora de procesos y la toma de decisiones basadas en datos.
Acerca del profesor
Certificación
Clases del curso
-
Vista previa gratuita
-
1.0. Bienvenida a la sesión 1
-
1.1. ¿Por qué las empresas solicitan el dominio estadístico?
-
1.2. ¿Qué es Minitab y cuáles son sus beneficios?
-
1.3. Recorriendo en la interfaz de Minitab
-
1.4. Importar datos desde Excel
-
1.5. Ingreso de datos y diseño de columnas
-
1.6. Tips WE: ¿Cómo crear datos aleatorios en Minitab
-
1.7. Ejercicio 1: Importa tus primeros datos a Minitab
-
1.8. Dinámica 1
-
1.9. Proyecto 1: Conecta e inserta tus datos a Minitab
-
2.0. Lecciones Aprendidas
-
2.1. Bienvenida a la sesión 2
-
2.2. Diferencias entre la Estadística Descriptiva e Inferencial
-
2.3. Tipos de variables, población, muestra y unidad de análisis
-
2.4 Medidas de tendencia Central, dispersión o variabilidad
-
2.5. Inferencia estadística para una muestra
-
2.6. Regresión lineal y correlación
-
2.7. Tips WE: ¿Cómo saber el tipo de distribución que siguen mis datos?
-
2.8. Ejercicio 2: Calcula las medidas de tendencia central a una data de procesos
-
2.9. Dinámica 2
-
2.10. Proyecto 2: Aplica estadística descriptiva al proceso de la empresa
-
2.11. Lecciones aprendidas
-
3.0. Bienvenida a la sesión 3
-
3.1. Crea gráficos de histogramas
-
3.2. Construye diagramas de Pareto, de cajas e Ishikawa
-
3.3. Control Estadístico de Procesos Gráficos Xbarra, Gráficos R y Gráficos S
-
3.4. Aplica gráficas Xbarra R y Xbarra S
-
3.5. Control Estadístico de Proceso Gráficos I MR
-
3.6. Tips WE: ¿Sabes usar el asistente de Minitab?
-
3.7. Ejercicio 3: Interpreta y analiza resultados en un gráfico X S
-
3.8. Proyecto 3 Aplica gráficos y tablas a tu análisis en Minitab
-
3.9. Dinámica 3
-
3.10. Lecciones aprendidas
-
4.0. Bienvenida a la sesión 4
-
4.1. Realiza la prueba de normalidad
-
4.2. Análisis de correlación y regresión lineal
-
4.3. Análisis de varianza en regresión lineal
-
4.4. Análisis de Varianzas con ANOVA
-
4.5. Compara resultados de Prueba T de Student con dos muestras
-
4.6. Tips WE: Descubre otra forma de hallar la normalidad de los datos
-
4.7. Ejercicio 4: Toma decisiones de calidad con resultados de varianza
-
4.8. Proyecto 4: Compara y realiza inferencias a partir de la muestra de datos
-
4.9. Dinámica 4
-
4.10. Lecciones aprendidas
-
5.0. Bienvenida a la sesión 5
-
5.1. ¿Qué es un diseño DOE?
-
5.2. Diseño Factorial 2k
-
5.3. Diseño Factorial 2k para k=3 factores
-
5.4. Pasos para crear un modelo de experimento DOE
-
5.5. Crea y diseña tu modelo de experimento DOE
-
5.6. Tips WE: Aplicación para obtener un objetivo específico
-
5.7. Ejercicio 5: Diseña un experimento DOE para la mejora de un equipo maquinaria
-
5.8. Dinámica 5
-
5.9. Proyecto 5: Diseña tu experimento DOE para mejorar el proceso
-
5.10. Lecciones aprendidas
-
6.0. Bienvenida a la sesión 6
-
6.1. Comprende las pruebas de normalidad
-
6.2. Estudio Gage R&R
-
6.3. Capacidad de Proceso SixPack para variables
-
6.4. Tips WE: ¿Sabes còmo eligir el mejor tipo de anàlisis con el asistente de Minitab?
-
6.5. Ejercicio 6: Evalúa la capacidad del proceso en una data en Minitab
-
6.6. Proyecto 6: Análisis de tendencia y pronóstico con Minitab
-
6.7. Dinámica 6
-
6.8. Lecciones aprendidas
-
7.0. Proyecto Final
-
8.0. Despedida
¿Por qué elegir nuestros cursos?
Testimonios de alumnos
Llevamos capacitando a más de 100.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer trabajo o ascenso laboral
Inscríbete en solo 3 pasos
Sigue los pasos del tutorial e inscríbete en línea
Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas o consultas sobre algo más?
Contáctanos