Claves para la Comunicación Efectiva
Descripción:
En todo entorno laboral, la comunicación efectiva es la base para construir relaciones sólidas, prevenir conflictos y alcanzar objetivos comunes. No se trata solo de hablar, sino de conectar, escuchar y transmitir mensajes con claridad, empatía y propósito.
Este taller te proporcionará herramientas concretas para mejorar tus habilidades comunicativas en distintos contextos profesionales, ya sea en reuniones, presentaciones, conversaciones uno a uno o entornos virtuales. A través de fundamentos teóricos, técnicas prácticas y ejercicios vivenciales, podrás fortalecer tu capacidad para escuchar activamente, estructurar mensajes claros y manejar conversaciones difíciles con seguridad.
El taller está diseñado bajo la Metodología WE, que combina teoría breve con ejercicios aplicados, ejemplos reales y dinámicas orientadas al desarrollo personal y organizacional, guiado por profesionales con experiencia en liderazgo, coaching y comunicación en empresas líderes de LATAM.
¿Qué lograrás?
En este taller, Roger Liy – Ex Supply Production & Operations Manager de Solgas, te acompañará en el fortalecimiento de tus competencias de comunicación, facilitando estrategias prácticas para expresar ideas con claridad, escuchar con intención y generar conversaciones más productivas y empáticas en el entorno laboral.
En este taller lograrás:
1. Comprender los fundamentos de la comunicación efectiva y sus principales barreras.
2. Aplicar técnicas de escucha activa, empatía y lenguaje claro.
3. Mejorar el uso del lenguaje corporal y el tono de voz, especialmente en entornos virtuales.
4. Gestionar malentendidos y dar retroalimentación constructiva.
5. Diseñar un plan personal de mejora en tu estilo comunicacional..
Acerca del profesor
Certificación
Clases del curso
-
0. Presentación del curso
-
1.0. Introducción general y objetivo del curso
-
1.1. Historia Empresarial
-
1.2. Presentación del docente
-
1.0. Bienvenida al tema 1
-
1.1. TEMA 1: Fundamentos de la Comunicación Efectiva
-
1.2. El propósito de comunicar informar, persuadir, conectar
-
1.3. Diferencia entre oír y escuchar
-
1.4. El modelo emisor–mensaje–receptor y sus barreras
-
1.5. El poder de la claridad y la simplicidad del lenguaje
-
1.6. Importancia del contexto y la audiencia
-
1.7. Beneficios y Acciones empresariales posibles
-
2.0. Bienvenida al tema 2
-
2.1. TEMA 2: Habilidades clave para comunicar mejor
-
2.3. Escucha activa, técnicas y ejemplos
-
2.4. Uso de lenguaje corporal y tono de voz en entornos virtuales
-
2.5. Empatía como base de la conexión interpersonal
-
2.6. Estructuración del mensaje inicio, desarrollo y cierre
-
2.7. Cómo evitar y manejar malentendidos
-
2.8. Beneficios y acciones empresariales posibles
-
3.0. Bienvenida al tema 3
-
3.1. TEMA 3: Aplicación práctica y mejora continua
-
3.2. Feedback constructivo: fórmula y ejemplos
-
3.3. Reformulación de mensajes confusos
-
3.4. Uso de preguntas poderosas para clarificar y profundizar
-
3.5. Comunicación efectiva en situaciones difíciles o bajo presión
-
3.6. Plan personal de mejora en la comunicación
-
3.7. Beneficios y acciones empresariales posibles
-
4.0. Recomendaciones clave
-
4.1. Caso de reflexión
-
4.2. Conclusiones finales y cierre del curso
-
4.3 Agradecimiento e invitación a otros cursos
-
4.4. Despedida docente
¿Por qué elegir nuestros cursos?

Testimonios de alumnos
Llevamos capacitando a más de 100.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer trabajo o ascenso laboral