Distribución y Almacenes

Docente: Hector Rivas
Inicio
14 - Octubre
Duración
5 sesiones
Sábado
3:00pm - 6:00pm

Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.

Tipo. Doc.
Nº Doc.
Nombres
Apellidos
Email
Teléfono
  •  Aprende los procesos, optimizar costos y el manejo de
        KPIS en los centros de distribución

  •   Duración: 05 Sesiones
  •   Modalidad: Transmisión EN VIVO vía Zoom
  •  

    • ¿Qué aprenderás en el curso?

  • En nuestro curso de Distribución y Almacenes, te enseñaremos a optimizar los procesos y mejorar el nivel de servicio de almacenamiento y distribución.

  •  Conocerás el manejo eficiente de un almacén y/o centro de distribución, considerando los flujos de tránsito, la capacidad proyectada y la operatividad calculada en cada uno de ellos.
  •  Realizarás los cálculos de costos de centros de distribución e inventarios.
  •  Conocer las herramientas tecnológicas que permitan elaborar planes de optimización de distribución.
  •  

  • Beneficios del Curso

  •  Staff de Docentes con amplia experiencia en el sector Logístico.
  •  Certificación Digital incluida.
  •  Conocerás las nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión de centros de distribución.
  •  Lecturas complementarias.
  •  Acceso a las grabaciones de las sesiones Zoom.
  •  Acceso a 02 Cursos Online Certificados a elección.

    • Docente

Certificación

Temario

  • La importancia de los centros de distribución en la cadena de suministro - SCM

  • Centros de distribución en la cadena: diseño y tipos

  • Optimización de espacios del almacén (layout) almacenamiento, zona de stagging, despacho y patios

  • Taller 1: Selección y técnica de almacenamiento


  • Gestión, procesos y procedimientos en almacenes

  • Recepción y ubicación

  • Reabastecimiento picking y embarque

  • Cross docking y servicios de valor agregado

  • Taller 2: Procesos optimizados


  • Costos de recepción y control de calidad de entrada

  • Cálculo de costos de almacenamiento

  • Picking: Fases y tipos

  • Taller 3: Costeo de centros de distribución


  • Servicio al cliente y productividad del personal, costos y gestión de activos

  • Mapas de estados de conversiones y transacciones

  • Diseño de indicadores SMART para la gestión de inventarios

  • Tablero de control de indicadores

  • Taller 4: Casos de aplicación de KPI's


  • Atributos principales de los WMS

  • El desperdicio en el centro de distribución

  • Modelo de lean warehousing gestión de activos

  • Taller 5: Caso de éxito RF / RFID

Presentación y exposición PROYECTO INTEGRADOR


Proyecto Integrador

En este proyecto los alumnos serán especialistas en "Warehouse" seleccionados para un proyecto ambicioso de una nueva oportunidad de negocio en el sector de consumo masivo. Para esto los profesionales deberán seleccionar y diseñar el centro de distribución óptimo según etapa en la cadena de suministro;  construcción del layout bajo condiciones limitantes, definir y documentar procedimientos - SOPs del almacén y SICs para las estaciones de trabajo, seleccionar KPIs y establecer las rutinas de gestión necesaria en base a las necesidades del negocio. Sumado a esto se tendrá que hacer una evaluación  y sustentación de una propuesta tecnologica, basando su impacto en costos, seguridad y productividad.



Más Beneficios

Tutorial de Inscripciones


 
 

Testimonios


Preguntas Frecuentes

Si. Es 100% Seguro. Contamos con certificación de seguridad SSL® Verified de protección de datos a nivel mundial y nuestra pasarela es soportada por Culqi y respaldada por el Grupo Credicorp, el holding peruano más importante del país dueño del Banco BCP.
Si. Actualmente somos SAP Partner ® Open Ecosystem, Microsoft Partner Network e IBM ® Partner World. Contamos con el respaldo internacional del Centro Educativo Latinoamericano, el cual está avalado por la Florida Global University USA.
Al finalizar el curso, te enviaremos tu certificado digital. Realizarás un test final para validar tus conocimientos. Cuando lo apruebes, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu email. No te preocupes, tendrás hasta 03 intentos.
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.
Una vez realizado el pago, el área encargada se comunicará contigo, para confirmar tu inscripción vía e-mail en un plazo no mayor a 24 horas.
Si, estamos asociados a Pago Efectivo. Solo debes seleccionar esa opción en la pasarela de pagos y con el código que te facilitaremos puedes acercarte a cualquier agente o establecimiento de pago como Kasnet, Tambo, entre otros.
Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, usuario y contraseña de acceso se envía 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. Se enviará al mismo correo con el que fue recibido tu pago de inscripción.
Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad WE for Business, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 979493060
WhatsApp