Especialización en SQL Server

Docente: Especialistas en SQL Server
Inicio
26 - Octubre
Duración
12 sesiones
Martes - Jueves
7:00pm - 10:00pm

Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.

Tipo. Doc.
Nº Doc.
Nombres
Apellidos
Email
Teléfono
  •  ¡Aprende desde el nivel Básico al Avanzado a automatizar tareas y desarrollar procesos ETL!


  •   Duración: 12 Sesiones
  •   Modalidad: Transmisión EN VIVO vía Zoom
  •   Reserva tu vacante con S/. 250 - Cuota Inicial
  •  

    • ¿Qué aprenderás en la Especialización?

  • En esta Especialización de SQL Server, los docentes te guiarán durante todas las clases y aprenderás a automatizar tareas y crearás un análisis dimensional ETL.

  •  Aplicarás las principales operaciones de consulta, funciones de cálculo y administración de base de datos.
  •  Aplicarás funciones avanzadas para la automatización de consultas.
  •  Crearás consultas automatizadas haciendo el uso de triggers, cursores, funciones e índices.
  •  Desarrollarás un proceso ETL y crear un DATAMART - CUBO.
  •  

  • Beneficios del Programa

  •  Staff de Docentes Gerentes expertos en Microsoft SQL Server
  •  Certificación digital incluida
  •  Ejercicios prácticos de reporte SQL Server
  •  Guía de atajos para el uso de la especialización de SQL Server
  •  Manual y soporte de instalación del programa SQL Server
  •  Bases de datos para practicar desde casa
  •  Sesiones grabadas y almacenadas
  •  Acceso a Curso Online Excel Intermedio + 02 Cursos Online Certificados a elección.

    • Docentes

Certificación

Temario

Sesión 1: IMPORTANCIA, APLICACIONES Y ENTORNO SQL

  • Conceptos de Base de datos y consultas de T-SQL

  • Creación y gestión de una base de datos en SQL Server

  • Tipos de datos en SQL

  • Creación de tablas temporales

  • Taller 1: Consultas básicas de introducción

Sesión 2: APLICACIÓN, USO DE ESCENARIOS, FILTROS Y CONSULTAS SQL

  • Funcionalidad de las principales operaciones en SQL

  • Operadores lógicos en SQL

  • Combinación de tablas (Uso de Joins)

  • Combinaciones de Joins con cláusulas de base de datos

  • Taller 2: Uso de Funciones Básicas - Intermedias

  • Taller 3: Manejando combinaciones de Joins

Sesión 3: USO DE CÁLCULOS Y FUNCIONES EN SQL

  • Operaciones matemáticas y filtros avanzados

  • Funciones agregadas

  • Agrupaciones de datos con grupo By

  • Uso de comodines

  • Taller 4: Haciendo uso de cláusula grupo By

  • Taller 5: Introducción a procedimientos almacenados

Sesión 4: IMPLEMENTACIÓN DE AUTOMATIZACIÓN DE CONSULTAS 

  • Uso de vistas, tablas derivadas, tablas temporales y Cte's

  • Uso de procedimientos almacenados y variables

  • Conversión de datos y funciones para tipo de datos

  • Uso de subconsultas

  • Taller 6: Aplicando la función: subconsultas

  • Taller 7: Automatización de tareas en SQL con stored procedures

Sesión 5: USO DE FUNCIONES AVANZADAS Y SEGURIDAD

  • Uso de cláusulas Over y Partition by

  • Uso de funciones Lead y Lag en Transact-SQL

  • Pivot y Unpivot de consultas complejas

  • Mejores prácticas al momento de optimizar consultas

  • Taller 8: Haciendo uso de consultas Lead y Lag

  • Taller 9: Encriptamiento de datos - Seguridad de Información

Sesión 6: USO DE ÍNDICES E INTRODUCCIÓN A BI

  • Uso de índices agrupados y no agrupados

  • Introducción a BI con SQL Server

  • Buenas prácticas en la Gestión de Proyectos de BI

  • Taller 10: ETL con Transact SQL

    Presentación PROYECTO INTEGRADOR

Sesión 1: ACCESO A DATOS Y CONSULTAS AVANZADAS 

  • Importancia de SQL Avanzado para la gestión de bases de datos

  • Creación de instrucciones de función y procedimientos almacenados

  • Creación de Triggers

  • Creación de un instructor de cursor

  • Conceptos avanzados de SQL / XML

  • Taller 1: Funciones y Procedimientos almacenados

  • Taller 2: Aplicación de Cursores y Triggers 

Sesión 2: MANEJO DE TRANSACCIONES, ESTRUCTURA DE CONTROL E ÍNDICES

  • Manejo de transacciones: COMMIT y ROLLBACK

  • Manejo de Estructuras de control I: IF-THEN-ELSE-END IF

  • Manejo de Estructuras de control II: FOR LOOP, WHILE LOOP

  • Manejo de Estructuras de control III: BEGIN .END, RAISERROR, TRY, CATCH

  • Creación de Índices Agrupados y No Agrupados

  • Taller 3: Implementación de transacciones 

  • Taller 4: Implementación de estructuras de Control 

Sesión 3: USO DE UN PLAN DE EJECUCIÓN Y TUNING ADVISOR - ETL CON SSIS

  • Uso de Database Engine Tunning Advisor

  • Uso de Plan de Ejecución para consultas

  • Introducción a ETL - SSIS

  • Taller 5: Aplicación de índices y perfomance - Plan de Ejecución

  • Taller 6: Implementación de ETL - SSIS

Sesión 4: ANÁLISIS DIMENSIONAL ETL 1 

  • Diseño de Tablas dimensionales

  • Diseño de Tablas de hechos - Fact Table

  • Diseño de Jerarquías dimensionales

  • Diseño de Medidas y Columas calculadas

  • Diseño de Esquemas dimensionales

  • Taller 7: Diseño de proceso de ingesta - SSIS

  • Taller 8: Implementación de ingesta de datos- Sesión 1

Sesión 5: ANÁLISIS DIMENSIONAL ETL 2 

  • Lookup Transformation: Carga de dimensiones

  • Uso de Conversión de datos

  • Merge para gestión de tablas dimensionales

  • Uso de Columnas derivadas

  • Creación de condicionales

  • Automatización de tareas con SQL Agent

  • Taller 9: Implementación de ingesta de datos - Sesión 2

  • Taller 10: Diseño de cubo - SSAS

Sesión 6: CONSTRUCCIÓN DE CUBO Y VISUALIZACIÓN EN POWER BI

  • Dimensión lentamente cambiantes

  • Creación de CUBO con SSAS

  • Conectando insumos con POWER BI

  • Visualización de indicadores con POWER BI

  • Taller 11: Implementación de DATAMART / CUBO con SSAS

  • Taller 12: Implementación de Dashboard en POWER BI reflejando el DATAMART CUBO de forma gráfica

    Presentación PROYECTO INTEGRADOR

Proyectos Integradores

- Módulo SQL Server for Analytics:

Realizarás un reporte de ventas de una compañía de forma detallada, creando procedimientos almacenados y utilizando combinaciones Joins y cláusulas group By. Al finalizar el proyecto habrás logrado automatizar tareas en SQL con Server stored procedures en una organización real.

- Módulo SQL Server Avanzado:

Diseñarás e implementarás un proyecto que comprenda desde la ingesta de datos en SQL Server hasta la visualización de información relevante para la toma de decisiones en Power BI. Este proyecto comprenderá la automatización y construcción de tareas programadas para la ingesta de datos, creación de DATAMART e implementación de CUBO en SQL Server. Al finalizar el proyecto, realizarás un reporte y visualización del DATAMART - CUBO en Power BI. 



Más Beneficios



Tutorial de Inscripción

 
 

Testimonios


Preguntas Frecuentes

Si. Actualmente somos SAP Partner ® Open Ecosystem, Microsoft Partner Network e IBM ® Partner World. Contamos con el respaldo internacional del Centro Educativo Latinoamericano, el cual está avalado por la Florida Global University USA.
No. El monto de la cuota inicial es para reservar tu vacante, puedes revisar las modalidades y cuotas restantes en el brochure
En el caso de ser estudiante, puedes completar tu inscripción con los pasos que se indican en el brochure.
Si, estamos asociados a Pago Efectivo. Solo debes seleccionar esa opción en la pasarela de pagos y con el código que te facilitaremos puedes acercarte a cualquier agente o establecimiento de pago como Kasnet, Tambo, entre otros.
Si. Es 100% Seguro. Contamos con certificación de seguridad SSL® Verified de protección de datos a nivel mundial y nuestra pasarela es soportada por Culqi y respaldada por el Grupo Credicorp, el holding peruano más importante del país dueño del Banco BCP.
Al finalizar el curso, te enviaremos tu certificado digital. Realizarás un test final para validar tus conocimientos. Cuando lo apruebes, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu email. No te preocupes, tendrás hasta 03 intentos.
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.
Una vez realizado el pago, el área encargada se comunicará contigo, para confirmar tu inscripción vía e-mail en un plazo no mayor a 24 horas.
Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, usuario y contraseña de acceso se envía 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. Se enviará al mismo correo con el que fue recibido tu pago de inscripción.
Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad WE for Business, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 979493060
WhatsApp