Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.
Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.
Duración: 06 Sesiones
Modalidad: Transmisión en en vivo vía Microsoft Teams
¿Qué aprenderás en el curso?
En nuestro curso de Gestión de comercio internacional, aprenderás a:
Dominar los principales procesos de importaciones y exportaciones alineados al Megapuerto de Chancay
Realizar el control y seguimiento de las cargas de exportaciones
Gestionar de forma eficiente la cadena de abastecimiento y compras internacionales
Registrar los fletes y agentes de carga
Gestionar los documentos implicados en la importación y exportación
Diseñar tu propio manual de importación y exportación
Beneficios del curso
Docentes, gerentes y ejecutivos con amplia experiencia en empresas líderes
Metodología de aprendizaje práctica con casos reales, talleres y proyectos aplicados
Cursos online gratuitos con acceso ilimitado para complementar tu aprendizaje
Introducción: Excel Intermedio
Aprendizaje integral: Gestión de compras e inventarios
Formación profesional: Habilidades para el empleo
Acceso a bolsa de trabajo
Garantía de aprendizaje: Si durante el programa tienes alguna disconformidad, te reasignaremos a un nuevo inicio
Aprendizaje práctico para aplicar a la vida profesional
Docentes
Ex Gerente de Importaciones en ALICORP
Especialista en Logística de Importaciones y Exportaciones con más de 17 años de experiencia en el sector. Ingeniera Industrial por la Universidad Nacional del Callao con una Maestría en Supply Chain Management por la ESAN, con un sólido recorrido en logística, planeamiento y control de producción. Ha desempeñado roles estratégicos en empresas de alto nivel como Alicorp y Frenosa, liderando procesos clave para la optimización operativa y la eficiencia en la gestión logística.
Certificado en Gestión de Importaciones y Exportaciones a nombre de WE Educación Ejecutiva con 30 horas académicas
La Logística internacional: Flujograma de las importaciones y exportaciones
OEA: Operador Certificado de Comercio Internacional
SUNAT: Estructura y Principales Gestiones Aduaneras
Clasificacion Arancelaria
Tratados Comerciales Internacionales
Caso 1: Nueva tendencia en el Sector: Puerto de Chancay
Caso 2: Negociación de Incoterms en empresas Nacionales
Taller 1: Analizando oportunidades en mercados internacionales
Ley de Facilitación del Comercio Exterior
Mecanismo Reguladores: Prohibiciones, Restricciones, Cupos, Dumping y Subsidios, Salvaguardias
Tramite vía VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior) para Mercancias Restringidas
Ley General de Aduanas. - Aspectos generales relativos a la importación
Ley de Delitos Aduaneros. - Aspectos relacionados a la importación
Caso 1: Solucionar un caso de dumping durante la importación
Caso 2: Documentación normativa clace para conseguir el VUCE
Taller 2: Identificar las principales normativas para una importación
Criterios de selección del medio de transportes
Tipos de Contendores y Consolidación de carga
Fases operativas del transporte negociando fletes y operadores
Negociación y Documentación operativa
Obligaciones del importador: Seguros, siniestros y pólizas
Caso 1: Comparativa de contenedores y cargas durante una importación
Caso 2: Selección conveniente de operadores logísticos en el Puerto de Chancay
Taller 3: Reporte de Importación detallando sus componentes y procesos
Operadores de Comercio Exterior
Regimenes de Importacion: Perfeccionamiento, depositos aduaneros y tránsito
Incoterms®2020 y desglose de costos
Régimen general, simplificado y de excepción de importaciones
Tipos de despacho aduanero y modalidades. - Anticipado, Excepcional y Urgente
Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) y procedimiento de importación
Caso 1: Despacho anticipado de importación en el Puerto de Chancay
Caso 2: Calculo de costos con los INCOTERMS clave
Taller 4: Simulación documentaria de aduanas para una importación
Logística de Exportaciones
Regimenes de Exportaciones
Clusters exportadores y CITEs
Beneficios a las exportaciones: Drawback y Reposicion de Mercancias
Costos de exportación y determinación de precios mediante Incoterms
Estructura de costos y Fuentes de ingresos (Flujo de Caja)
Caso 1: Restitucion de drawback de exportacion con producto peruano
Caso 2: Métodos para reducir costos de exportación en el Puerto de Chancay
Taller 5: Reporte de Exportación detallando sus componentes y procesos
Asociaciones clave, actividades clave y otros
Medios, formas de pagos y financiamiento de las exportaciones.
Eventos comerciales entre Perú y China.
Caso 1: Portales de acceso libre de investigación de mercados y estadísticas
Caso 2: Elección del medio de transporte y fuentes de ingresos adecuado
Taller 6: Diseño de un Canvas exportador peruano
En este proyecto integrador, diseñarás un plan de importación y exportación integrando las principales operaciones a realizar con foco en el Mega Puerto de Chancay. Deberás analizar las oportunidades en mercados internacionales y seleccionar los productos, identificar las normativas clave de importación, realizar un reporte completo de los componentes y procesos de la importación, simular la presentación de documentos aduaneros y realizar un reporte de exportación detallado y junto a un canvas visual para comprender sus elementos y procesos.
Clase modelo
Vive la experiencia de aprendizaje con gerentes y ejecutivos de las empresas más importantes.