Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.
Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.
Duración: 06 sesiones
Modalidad: Transmisión en vivo vía Microsoft Teams
En nuestro curso de Lean Six Sigma Green Belt, aprenderás:
Liderar proyectos de mejora continua aplicando la metodología DMAIC a nivel Green Belt, optimizando procesos clave en diversas industrias
Aplicar herramientas avanzadas como MSA, DOE, regresiones y gráficos de control para el análisis de datos y toma de decisiones
Utilizar Minitab para evaluar la capacidad del proceso, identificar causas raíz y validar mejoras con control estadístico
Reducir variabilidad y defectos en los procesos, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente
Desarrollar planes de control y estrategias de sostenibilidad, asegurando el éxito a largo plazo de las iniciativas Lean Six Sigma
Docente, gerente y/o ejecutivo con amplia experiencia en empresas líderes
Metodología de aprendizaje moderna con casos reales, talleres aplicativos y desarrollo de proyecto integrador
Desarrollo y seguimiento de tu proyecto integrador por tu docente
Videotutorial y manual de instalación de Minitab
Cursos online gratuitos con acceso ilimitado para complementar tu aprendizaje
- Formación Profesional: Habilidades para el empleo
Acceso a bolsa de trabajo
Garantía de aprendizaje: si durante el programa tienes alguna disconformidad, te reasignaremos a un nuevo inicio
Ex-Gerente de Mejora Continua de KIMBERLY CLARK
Experto en Mejora Continua con más de 21 años de experiencia en calidad, operaciones y optimización de procesos mediante Lean Manufacturing, Six Sigma, TPM y Excelencia Operativa. Máster en Dirección de Operaciones y Supply Chain Management, con trayectoria en empresas como Kimberly Clark, Austral Group y Backus.
Introducción a Lean Six Sigma y su evolución
Impacto organizacional y el rol del Green Belt
Estructura organizacional y liderazgo en proyectos LSS
Priorización de proyectos de alto impacto con LSS
Caso 1: Diagnóstico organizacional e identificación de oportunidades
Caso 2: Análisis de una empresa con implementación de LSS
Taller 1: Selección de proyectos estratégicos con herramientas de evaluación
Identificación de stakeholders y requisitos críticos (VOC)
Mapeo del proceso SIPOC y diagramas de flujo avanzados
Herramientas de priorización: Matriz QFD y Modelo de Kano
Project Charter y métricas clave
Diagrama de Pareto para la identificación de problemas críticos con Minitab
Caso 1: Análisis de un SIPOC en una empresa de manufactura
Caso 2: Evaluación de métricas y prioridades en un proyecto Lean Six Sigma
Taller 2: Elaboración de un Project Charter con datos reales
Estrategias de recolección y validación de datos
Evaluación del sistema de medición: Gauge R&R y MSA
Distribuciones estadísticas y análisis de capacidad del proceso
Cálculo del Nivel Sigma y su relación con la variabilidad
Costos de mala calidad (COPQ) y su impacto financiero
Caso 1: Evaluación del sistema de medición en una planta industrial
Caso 2: Análisis de capacidad de proceso en un centro de distribución
Taller 3: Aplicación de Minitab para análisis de capacidad y Nivel Sigma
Identificación de causas con diagramas de Ishikawa y 5 Porqués
Validación de causa-raíz con pruebas de hipótesis
Causas comunes y especiales de variación en el proceso
Análisis de datos en correlaciones, regresiones simples y múltiples
Estudio de DPMO y su relación con la toma de decisiones
Caso 1: Aplicación de herramientas de diagnóstico en un proyecto de producción
Caso 2: Análisis de variabilidad en un proceso logístico
Taller 4: Evaluación de causas raíz con Minitab y herramientas gráficas
Análisis estadístico en fase pre y post proyecto con Minitab
Diseño de experimentos (DOE) para optimización de procesos
Implementación de soluciones con Kaizen y Poka Yoke
Evaluación de alternativas con Matriz de Decisión
Planificación de implementación de mejoras y control de cambios
Caso 1: Aplicación de DOE para reducción de defectos en un proceso industrial
Caso 2: Evaluación de alternativas para reducción de tiempos de producción
Taller 5: Simulación de un proyecto de optimización con DOE
Implementación de un Plan de Control para mantener las mejoras
Control estadístico de procesos (SPC) para la detección de anomalías
Diseño y construcción de gráficos de control con Minitab
Validación de resultados
Estrategias para la cultura de mejora continua en la organización
Caso 1: Aplicación de SPC en un proceso de manufactura crítico
Caso 2: Sistema de gestión visual en un entorno Lean
Taller 6: Desarrollo de un Plan de Control y seguimiento de indicadores
Optimizaras un proceso crítico aplicando Lean Six Sigma a nivel Green Belt con la metodología DMAIC. Definirás el Project Charter, mapearás el proceso con SIPOC y evaluarás su desempeño con MSA y Nivel Sigma. Identificarás causas raíz con pruebas de hipótesis y regresiones e implementarás mejoras con DOE, Kaizen y Poka Yoke. Finalmente, consolidarás la mejora con un Plan de Control y gráficos en Minitab para garantizar su sostenibilidad.
Llevamos capacitando a más de 150.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer empleo o ascenso profesional
Sigue los pasos del tutorial e inscríbete en línea en menos de 1 minuto
Clases grabadas, material académico y acceso a todos tus programas en un solo lugar
Si durante el programa presentas alguna disconformidad, te reasignaremos a un nuevo inicio de edición