PEE | Planeamiento de la Demanda

Docente: Especialistas en Demand Planner
Inicio
02 - Octubre
Duración
18 sesiones
Martes - Jueves
7:00pm - 10:00pm

Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.

¡Aprende a aplicar técnicas y herramientas más utilizadas en el proceso estadístico de demanda!
  Duración: 17 Sesiones
  Modalidad: Transmisión en vivo vía Microsoft Teams
  Reserva tu vacante con S/. 250 - Cuota Inicial

¿Qué aprenderás en éste PEE?
En nuestro PEE de Demand Planner, lograrás:
  Conocer de forma integral el proceso de la planificación y pronóstico de la demanda
  Conocer las técnicas y herramientas más utilizadas en el proceso estadístico de demanda
  Crear datos maestros de proveedores, materiales y determinar las fuentes de aprovisionamiento en la planificación con SAP HANA MM
  Tomar decisiones en base a un enfoque data driven en el sector logístico

Beneficios del programa
  Metodología de aprendizaje moderna con casos reales, talleres aplicativos y desarrollo de un proyecto integrador
  Acceso a una convalidación para un Diplomado Internacional
  Desarrollo y seguimiento de tu Proyecto Integrador en cada módulo por el docente
  Videotutorial y manual de Instalación de SAP HANA MM
  Cursos online gratuitos con acceso ilimitado para complementar tu aprendizaje
  - Introducción: Excel Intermedio, Power BI y SAP MM
  - Aprendizaje Integral: Planificación Estratégica con OKR's
  - Formación Profesional: Habilidades para el Empleo
  Acceso al foro de consultas con la Comunidad WE en Discord
  Acceso a la bolsa de trabajo
  Garantía de aprendizaje: Si durante el programa tienes alguna disconformidad, te reasignaremos a un nuevo inicio

Descargar brochure

Staff Docente
Gerentes y Ejecutivos de empresas reconocidas a nivel LATAM.


Certificación

Temario

Sesión 1: S&OP Sales and Operations Management

  • Procesos de supply chain management

  • Proceso de sales and operations management (S&OP)

  • Planificación de la demanda

Sesión 2: Pronósticos y su relación con los inventarios

  • Planificación del suministro

  • Propósito del inventario

  • Planificación de producción

  • Balanceando la demanda y el suministro

  • Taller 2: Análisis de demanda en el contexto del crecimiento del Muelle del Bicentenario y Puerto de Chancay

Sesión 3: Técnicas de pronósticos

  • Técnicas cuantitativas y causales

  • Medición del error estimado (MSE, RMSE, MAPE, WMAPE, MPE y BIAS)

  • Técnicas analíticas para la toma de decisiones: análisis de sensibilidad y escenarios

  • Taller 3: Cómo estimar un producto nuevo

  • Taller 4: Calculando el inventario adecuado aplicando tecnologías de la industria 4.0

Sesión 4: KPIs en planeamiento y supply chain

  • KPIs en los procesos de planeamiento de la demanda

  • KPIs en la cadena de suministro relacionados con el planeamiento (fill rate)

  • Toma de decisiones en base a indicadores y resultados

  • Taller 5: KPIs del proceso de S&OP - definición de targets

  • Taller 6: KPIs para la cadena de suministro, alineados con las tecnologías 4.0

Sesión 5: Relación de modelos S&OP e IBP

  • Reglas básicas del proceso de S&OP

  • Diferencias entre el modelo S&OP e IBP

  • Taller 7: Caso integrador empresarial

Sesión 1: OVERVIEW Y DATOS MAESTROS DE SAP S/4 HANA MM

  • Importancia y Aplicaciones de SAP en las empresas

  • Fundamentos de SAP S/4 HANA y SAP Fiori

  • Niveles de organización: Mandante, sociedad, centro y almacenes

  • Gestión de datos maestros de proveedores

  • Gestión de datos maestros de materiales en SAP Fiori

  • Visualizar lista de proveedores y materiales

  • Caso 1: Cómo identificar la información de un proveedor

  • Caso 2: Creación de datos maestros, proveedores y materiales

  • Taller 1: Diseño de proveedores de bienes y servicios

Sesión 2: CICLO DE APROVISIONAMIENTO

  • Proceso de aprovisionamiento en SAP S/4 HANA MM

  • Generación de solicitudes de pedidos en SAP Fiori

  • Estrategia de liberación del SOLPED

  • Principales reportes en SAP S/4 HANA MM

  • Revisión del reporte estándar de solicitudes de pedido

  • Caso 1: Aplicación de creación de solicitudes

  • Caso 2: Creación de solped con materiales

  • Taller 2: Desarrollo del ciclo de aprovisionamiento I

Sesión 3: GESTIÓN DE COMPRAS PARA STOCK

  • Pedidos de compra y estrategias de liberación

  • Proceso de aprovisionamiento de almacén

  • Registro de entrada de mercadería al almacén con SAP Fiori

  • Registro de factura de proveedores

  • Revisión de reportes estándar de stock

  • Reportes de compras en SAP Fiori

  • Caso 1: Cómo asegurar una buena estrategia de liberación

  • Caso 2: Buenas prácticas para el registro de facturas al proveedor

  • Taller 3: Desarrollo del ciclo de aprovisionamiento II

Sesión 4: APROVISIONAMIENTO DE BIENES PARA STOCK

  • Solicitudes de pedido (Solped)

  • Peticiones de oferta y cotizaciones en SAP S/4 HANA

  • Pedidos de compra en base a cotización elegida

  • Registro de entrada de mercadería hacia el almacén

  • Revisión de reporte de stock en SAP Fiori

  • Caso 1: Buenas prácticas en la descripción del código de licitación

  • Caso 2: Conversión de petición de oferta ganadora a pedido

  • Taller 4: Desarrollo del ciclo de aprovisionamiento con peticiones de oferta

Sesión 5: APROVISIONAMIENTO DE COMPRAS PARA CONSUMO Y SERVICIOS

  • Tipos de imputación simple y múltiple

  • Ciclo de aprovisionamiento del material de consumo

  • Ciclo de aprovisionamiento de servicios externos

  • Solicitudes de pedido para servicios

  • Hoja de entrada de servicio

  • Verificación y registro de facturas de servicio

  • Caso 1: Proceso de aprovisionamiento de materiales de consumo

  • Caso 2: Gestión de servicios de aprovisionamiento en empresa

  • Taller 5: Desarrollo de servicios por imputación simple y múltiple

Sesión 6: GESTIÓN DE STOCK Y APROVISIONAMIENTO ESPECIAL

  • Gestión de Stock

  • Movimientos de mercancías, traslados, reservas y salidas

  • Análisis de stock e Inventario en SAP Fiori

  • Formas de aprovisionamiento especial: Consignación y pedidos de traslado

  • Caso 1: Movimiento de entradas, traslados y salidas de almacén

  • Caso 2: Gestión de Stock en SAP Fiori

  • Taller 6: Movimientos logísticos en SAP HANA MM

  • Taller Bonus Track: Optimiza tus procesos de SAP con RPA

Presentación y exposición PROYECTO INTEGRADOR

Sesión 1: S&OP Sales and Operations Management

  • Procesos de supply chain management

  • Proceso de sales and operations management (S&OP)

  • Planificación de la demanda

  • Taller 1: Modelo S&OP - caso de estudio en industria y retail

Sesión 2: Pronósticos y su relación con los inventarios

  • Planificación del suministro

  • Propósito del inventario

  • Planificación de producción

  • Balanceando la demanda y el suministro

  • Taller 2: Análisis de demanda en el contexto del crecimiento del Muelle del Bicentenario y Puerto de Chancay

Sesión 3: Técnicas de pronósticos

  • Técnicas cuantitativas y causales

  • Medición del error estimado (MSE, RMSE, MAPE, WMAPE, MPE y BIAS)

  • Técnicas analíticas para la toma de decisiones: análisis de sensibilidad y escenarios

  • Taller 3: Cómo estimar un producto nuevo

  • Taller 4: Calculando el inventario adecuado aplicando tecnologías de la industria 4.0

Sesión 4: Plan colaborativo de demanda

  • Forecast Colaborativo (Integración Base + Buiding Blocks)

  • Forecast a Corto Plazo y Mediano - Largo Plazo

  • Gestión y control de la demanda

  • Rentabilidad de las proyecciones: Proyección del ROI

  • Reuniones de S&OP: Product Review, Demand Review y Management Business Review

  • Taller 5: Generación un Dashboard de Forecast Colaborativo en BI

Sesión 5: KPIS en planeamiento y supply chain

  • KPIs en los procesos de planeamiento de la demanda

  • KPIs en la cadena de suministro relacionados con el planeamiento (fill rate)

  • Toma de decisiones en base a indicadores y resultados

  • Taller 5: KPIs del proceso de S&OP - definición de targets

  • Taller 6: KPIs para la cadena de suministro, alineados con las tecnologías 4.0

Sesión 6: Relación de modelos S&OP e IBP

  • Reglas básicas del proceso de S&OP

  • Diferencias entre el modelo S&OP e IBP

  • Taller 7: Caso integrador empresarial

Proyectos Integradores

- Módulo KPIs Logísticos con Power Bi:

En este proyecto integrador, realizarás un Dashboard interactivo con indicadores clave para identificar oportunidades de mejora. Deberás medir el desempeño de la cadena logística e identificar métricas clave en los procesos de compras, inventarios, almacenamiento, distribución y transporte que serán integrados en un reporte automatizado con Power BI que te permitirá tomar decisiones estratégicas bajo el enfoque Data Driven.

- Módulo SAP MM:

Simularás la ejecución de las principales transacciones de SAP MM realizando el proceso de aprovisionamiento de bienes para stock, creación e ingreso de datos maestros para materiales y proveedores, aprovisionamiento de servicios externos y procesos de licitación, que te permitirá gestionar el stock de materiales de manera óptima y eficiente. Al finalizar el proyecto habrás simulado el ciclo de aprovisionamiento completo con los datos de una organización real.

- Módulo Planeamiento y Pronóstico de la Demanda: 

En este proyecto integrador lograrás la implementación del modelo de S&OP, que te permita alinear los planes comerciales, operativos y financieros con la estrategia del negocio en un horizonte de mediano plazo hacia el futuro de tu empresa.




Clase Modelo

Vive la experiencia de aprendizaje con Gerentes y Ejecutivos de las empresas más importantes.

 
 


Testimonios

Llevamos capacitando a más de 100.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer empleo o ascenso profesional.

 
 



Inscríbete en 3 pasos

¡Sigue los pasos del tutorial e inscríbete en línea en menos de 1 minuto!

 
 

Campus Virtual

Clases grabadas, material académico y acceso a todos tus programas.


Garantía de Aprendizaje

Si durante el programa tienes alguna disconformidad te reasignaremos a un nuevo grupo de inicio.


Preguntas Frecuentes

Si. Es 100% Seguro. Contamos con certificación de seguridad SSL® Verified de protección de datos a nivel mundial y nuestra pasarela es soportada por Culqi y respaldada por el Grupo Credicorp, el holding peruano más importante del país dueño del Banco BCP.
Si, estamos asociados a Pago Efectivo. Solo debes seleccionar esa opción en la pasarela de pagos y con el código que te facilitaremos puedes acercarte a cualquier agente o establecimiento de pago como Kasnet, Tambo, entre otros.
Si. Actualmente somos SAP Partner ® Open Ecosystem, Microsoft Partner Network, IBM ® Partner World, Person Vue ® Partner y contamos con el respaldo internacional del Centro Educativo Latinoamericano, el cual está avalado por la Florida Global University USA.
No. El monto de la cuota inicial es para reservar tu vacante, puedes revisar las modalidades y cuotas restantes en el brochure
En el caso de ser estudiante, puedes completar tu inscripción con los pasos que se indican en el brochure.
Al finalizar el curso, podras descargar tu certificado del Campus Virtual. Realizarás tu proyecto integrador y tus entregables serán calificados. Cuando apruebes el curso, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu cuenta personal en el Campus Virtual.
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres/cursos online complementarios y las evaluaciones.
Si te inscribes via plataforma web, ya estarás inscrito automaticamente, de igual forma te enviaremos un mail confirmando tu inscripción. Inscripciones por otros medios de pago, de igual forma nos contactaremos para confirmar tu inscripción vía e-mail en un plazo no mayor a 24 horas.
Tendrás acceso al Campus Virtual W|E (Usuario y Contraseña) para visualizar tus cursos online gratuitos, materiales complementarios y manual del alumno 24 Hrs. después de haberte inscrito.

En caso realices tu inscripción vía web, el acceso es inmediato

El material académico oficial, formatos y plantillas de trabajo, se habilitarán en el Campus Virtual W|E 48 horas antes de la fecha de inicio del curso.
Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad WE for Business, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 979493060
WhatsApp