Power Apps
¡Aprende a desarrollar aplicaciones empresariales sin necesidad de programar utilizando Power Apps!
Acerca del Curso
Aprende a desarrollar aplicaciones empresariales sin necesidad de programar utilizando Power Apps. Este curso te guiará desde los conceptos básicos hasta la integración con otras herramientas de Microsoft, permitiéndote optimizar procesos, automatizar flujos de trabajo y mejorar la gestión de datos en tu organización. A través de casos prácticos y talleres, aplicarás conceptos clave para diseñar, conectar y desplegar soluciones digitales adaptadas a diversas necesidades empresariales.
¿Qué lograrás?
Comprender los fundamentos de Power Apps: Aprenderás qué es Power Apps, sus beneficios, limitaciones y casos de uso en el entorno empresarial.
Desarrollar habilidades prácticas: Mediante talleres y casos prácticos, adquirirás experiencia en la creación y personalización de aplicaciones.
Integrar Power Apps con otras herramientas: Descubrirás cómo conectar tus aplicaciones con otras soluciones de Microsoft y servicios externos para potenciar su funcionalidad.
Optimizar procesos empresariales: Identificarás oportunidades para automatizar y mejorar procesos dentro de tu organización utilizando aplicaciones desarrolladas en Power Apps.
¿A quién está dirigido este curso?
Profesionales de negocios: Aquellos que buscan crear soluciones personalizadas para mejorar la eficiencia operativa sin depender de desarrolladores.
Analistas y gestores de procesos: Personas encargadas de optimizar y automatizar flujos de trabajo dentro de la organización.
Estudiantes y recién egresados: Interesados en adquirir habilidades en el desarrollo de aplicaciones empresariales sin necesidad de conocimientos previos en programación.
Público en general: Cualquier persona interesada en aprender a crear aplicaciones personalizadas para resolver problemas específicos en su entorno laboral o personal.
Te ofrecemos lo mejor
Certificación WE Educación Ejecutiva con 18 horas certificadas.
Metodología interactiva con talleres prácticos en cada sesión.
Aprendizaje aplicado con ejercicios y casos reales.
Acceso a contenido exclusivo en nuestra plataforma digital.
Flexibilidad para aprender a tu ritmo con recursos descargables y material complementario
Desarrollo de Proyecto Integrador
Como parte del curso, desarrollarás una aplicación en Power Apps que centralice la gestión de solicitudes de los auditores del área de Banca Mayorista. Esta aplicación permitirá un seguimiento claro de las solicitudes, reducirá la saturación de correos electrónicos y optimizará la comunicación entre los auditores y el equipo de Data. Este proyecto te brindará una experiencia práctica en la creación de soluciones reales aplicables en el entorno empresarial.
Certificación
Clases del curso
-
Vista previa gratuita
-
1.0. Bienvenida a la sesión 1
-
1.1. ¿Por qué las empresas solicitan el dominio de Power Apps?
-
1.2. ¿Qué es Power Apps Beneficios y Limitaciones?
-
1.3. Casos de uso con Power Apps
-
1.4. Elementos básicos del entorno Power Apps
-
1.5. Conexión con aplicaciones para desarrollo de Apps
-
2.0. Lecciones Aprendidas
-
2.1. Bienvenida a la sesión 2
-
2.2. Trabajo con controles lista desplegable, combobox, etc
-
2.3. Propiedades y eventos de los controles
-
2.4. Galerías: Funcionamiento y tipos
-
2.5. Formularios: agregar y editar datos
-
2.6. Explorar aplicación desde una plantilla de Power Apps
-
2.7. Publicación e historial de versiones
-
2.8. Tips WE: Diseño UX para crear aplicaciones amigables
-
2.9. Ejercicio 2: Modificar una aplicación desde plantilla y publicar cambios
-
2.10. Proyecto 2: Diseño de tu interfaz en Power Apps
-
2.11. Dinámica 2
-
2.12. Lecciones Aprendidas
-
3.0 Bienvenida a la sesión 3
-
3.1. Power FX: importancia como lenguaje de programación
-
3.2. Aplicación de Power FX en Power Apps
-
3.3. Uso de variables
-
3.4. Uso de tablas y colecciones
-
3.5. Introducción a las funciones
-
3.6. Uso de funciones de navegación
-
3.7. Uso de funciones matemáticas
-
3.8. Uso de funciones lógicas
-
3.9. Uso de funciones de texto
-
3.10. Uso de funciones de fecha y hora
-
3.11. Uso de funciones de datos
-
3.12. Aplicación de filtros: visualizando datos clave
-
3.13. Tips WE: Balotario de Fórmulas
-
3.14. Ejercicio 3: Buscar datos y mostrarlos en una galería
-
3.15. Proyecto 3: Desarrollo de la aplicación Parte 1
-
3.16. Dinámica 3
-
3.17. Lecciones Aprendidas
-
4.0. Bienvenida a la sesión 4
-
4.1. Leer registros de un origen de datos con Collect y ClearCollect
-
4.2. Crear y actualizar registros con función Patch
-
4.3. Actualizar registros con Update y UpdateIf
-
4.4. Eliminar registros con Remove y Removeif
-
4.5. Notificaciones en Power Apps Función Notify
-
4.6. Manejo de errores en Power Apps + ChatGPT
-
4.7. Delegación en PowerApps
-
4.8. Tips WE: Manejo de errores en Power Automate
-
4.9. Ejercicio 4: Crear una aplicación de encuesta
-
4.10. Proyecto 4: Desarrollo de la aplicación Parte 2 y testeo de aplicación
-
4.11. Dinámica 4
-
4.12. Lecciones aprendidas
-
5.0. Bienvenida a la sesión 5
-
5.1. Crear una aplicación desde un archivo Excel
-
5.2. Crear y previsualizar una app basada en datos de OneDrive
-
5.3. Crear aplicaciones Power Apps para Teams
-
5.4. Crear una Power App con datos de SharePoint Online
-
5.5. Integración con flujos de trabajo con Power Automate
-
5.6. Integración con conector Office 365
-
5.7. Integración con conector Outlook 365
-
5.8. Integración con conector de aprobaciones
-
5.9. Integración de Power Apps con Power BI
-
5.10. Tips WE: Configurar el límite de registros
-
5.11. Ejercicio 5: Crear una aplicación de solicitud con aprobación con recordatorio
-
5.12. Proyecto 5: Conexión de aplicación con diversas aplicaciones
-
5.13. Dinámica 5
-
6.0. Bienvenida a la sesión 6
-
6.1. Introducción a Power Virtual Agents
-
6.2. Configuración Básica de Power Virtual Agents
-
6.3. Integración de Power Apps con Power Virtual Agents
-
6.4. Creación de Flujos de Conversación
-
6.5. Utilización de Variables y Parámetros
-
6.6. Manejo de Datos y Consultas
-
6.7. Mejores Prácticas y Recomendaciones
-
6.8. Tips WE: Estrategias para mejorar la velocidad y eficiencia de los bots
-
6.9. Ejercicio 6: Crear un Bot de Atención al Cliente
-
6.10. Proyecto 6: Desplegar Chatbot en Power Apps
-
6.11. Dinámica 6
-
6.12. Lecciones Aprendidas
-
7.0 Proyecto Final
-
8.0. Despedida
¿Por qué elegir nuestros cursos?
Testimonios de alumnos
Llevamos capacitando a más de 100.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer trabajo o ascenso laboral
Inscríbete en solo 3 pasos
Sigue los pasos del tutorial e inscríbete en línea
Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas o consultas sobre algo más?
Contáctanos