-
-
Sesión 1: MINITAB: HERRAMIENTA DE ANÁLISIS ESTADÍSTICOS
-
1.0. Bienvenida a la sesión 1
- Material Académico
-
1.1. ¿Por qué las empresas solicitan el dominio estadístico?
-
1.2. ¿Qué es Minitab y cuáles son sus beneficios?
-
1.3. Recorriendo en la interfaz de Minitab
-
1.4. Importar datos desde Excel
-
1.5. Ingreso de datos y diseño de columnas
-
1.6. Tips WE: ¿Cómo crear datos aleatorios en Minitab
-
1.7. Ejercicio 1: Importa tus primeros datos a Minitab
-
1.8. Dinámica 1
-
1.9. Proyecto 1: Conecta e inserta tus datos a Minitab
-
-
Sesión 2: INTEGRACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS
-
2.0. Lecciones Aprendidas
-
2.1. Bienvenida a la sesión 2
-
2.2. Diferencias entre la Estadística Descriptiva e Inferencial
-
2.3. Tipos de variables, población, muestra y unidad de análisis
-
2.4 Medidas de tendencia Central, dispersión o variabilidad
-
2.5. Inferencia estadística para una muestra
-
2.6. Regresión lineal y correlación
-
2.7. Tips WE: ¿Cómo saber el tipo de distribución que siguen mis datos?
-
2.8. Ejercicio 2: Calcula las medidas de tendencia central a una data de procesos
-
2.9. Dinámica 2
-
2.10. Proyecto 2: Aplica estadística descriptiva al proceso de la empresa
-
2.11. Lecciones aprendidas
-
-
Sesión 3: CREACIÓN DE GRÁFICOS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
-
3.0. Bienvenida a la sesión 3
-
3.1. Crea gráficos de histogramas
-
3.2. Construye diagramas de Pareto, de cajas e Ishikawa
-
3.3. Control Estadístico de Procesos Gráficos Xbarra, Gráficos R y Gráficos S
-
3.4. Aplica gráficas Xbarra R y Xbarra S
-
3.5. Control Estadístico de Proceso Gráficos I MR
-
3.6. Tips WE: ¿Sabes usar el asistente de Minitab?
-
3.7. Ejercicio 3: Interpreta y analiza resultados en un gráfico X S
-
3.8. Proyecto 3 Aplica gráficos y tablas a tu análisis en Minitab
-
3.9. Dinámica 3
-
3.10. Lecciones aprendidas
-
-
Sesión 4: PRUEBAS DE SIGNIFICANCIA PARA LA MEJORA CONTINUA
-
4.0. Bienvenida a la sesión 4
-
4.1. Realiza la prueba de normalidad
-
4.2. Análisis de correlación y regresión lineal
-
4.3. Análisis de varianza en regresión lineal
-
4.4. Análisis de Varianzas con ANOVA
-
4.5. Compara resultados de Prueba T de Student con dos muestras
-
4.6. Tips WE: Descubre otra forma de hallar la normalidad de los datos
-
4.7. Ejercicio 4: Toma decisiones de calidad con resultados de varianza
-
4.8. Proyecto 4: Compara y realiza inferencias a partir de la muestra de datos
-
4.9. Dinámica 4
-
4.10. Lecciones aprendidas
-
-
Sesión 5: DISEÑO DE EXPERIMENTOS
-
5.0. Bienvenida a la sesión 5
-
5.1. ¿Qué es un diseño DOE?
-
5.2. Diseño Factorial 2k
-
5.3. Diseño Factorial 2k para k=3 factores
-
5.4. Pasos para crear un modelo de experimento DOE
-
5.5. Crea y diseña tu modelo de experimento DOE
-
5.6. Tips WE: Aplicación para obtener un objetivo específico
-
5.7. Ejercicio 5: Diseña un experimento DOE para la mejora de un equipo maquinaria
-
5.8. Dinámica 5
-
5.9. Proyecto 5: Diseña tu experimento DOE para mejorar el proceso
-
5.10. Lecciones aprendidas
-
-
Sesión 6: MINITAB COMO BASE PARA SIX SIGMA
-
6.0. Bienvenida a la sesión 6
-
6.1. Comprende las pruebas de normalidad
-
6.2. Estudio Gage R&R
-
6.3. Capacidad de Proceso SixPack para variables
-
6.4. Tips WE: ¿Sabes còmo eligir el mejor tipo de anàlisis con el asistente de Minitab?
-
6.5. Ejercicio 6: Evalúa la capacidad del proceso en una data en Minitab
-
6.6. Proyecto 6: Análisis de tendencia y pronóstico con Minitab
-
6.7. Dinámica 6
-
6.8. Lecciones aprendidas
-
-
PROYECTO FINAL
-
7.0. Proyecto Final
- Examen Final
-
-
DESPEDIDA
-
8.0. Despedida
-