-
-
Sesión 1 - Introducción a la Gestión de Riesgos
-
1.0 Bienvenida a la sesión 1
- Materiales del curso
-
1.1 Conceptos Básicos de Gestión de Riesgos en Procesos
-
1.2 Principios y Marco Normativo ISO 31000
-
1.3 Ciclo de Vida de la Gestión de Riesgos
-
1.4 Impacto de las Tendencias Globales en la Gestión de Procesos
-
1.5 Tips WE Conocer los términos clave para la gestión de riesgos
-
1.6 Ejercicio1 Realiza un análisis de un proceso básico identifica al menos cinco riesgos potenciale
-
1.7 Proyecto 1 Desarrolla un informe preliminar sobre la identificación y descripción de los riesgos
-
1.8 Dinámica 1
-
1.9 Lecciones Aprendidas
-
-
Sesión 2 - Identificación de Riesgos
-
2.0 Bienvenida a la sesión 2
-
2.1 Métodos y Técnicas de Identificación de Riesgos
-
2.2 Análisis del Entorno Interno y Externo
-
2.3 Workshops y Brainstorming para la Identificación de Riesgos herramientas o data
-
2.4 Registro y Documentación de Riesgos
-
2.5 Tips WE Involucra a todas las partes interesadas en el proceso de identificación de riesgos
-
2.6 Ejercicio 2 Identificar riesgos en un procesos industriales
-
2.7 Proyecto 2 Realiza un Análisis Detallado de Identificación de Riesgos
-
2.8 Dinámica 2
-
2.9 Lecciones Aprendidas
-
-
Sesión 3 - Evaluación y Análisis de Riesgos Modernos
-
3.0 Bienvenida a la sesión 3
-
3.1 Análisis Cualitativo de Riesgos en Procesos
-
3.2 Análisis Cuantitativo de Riesgos en Procesos
-
3.3 Priorización de Riesgos en un Entorno Cambiante de Procesos
-
3.4 Evaluación de Riesgos Cibernéticos y Tecnológicos en Procesos
-
3.5 Tips WE Prioriza los riesgos en función de su probabilidad e impacto
-
3.6 Ejercicio 3 Evaluar los riesgos en un proyectos de inversión
-
3.7 Proyecto 3 Evalúa y Prioriza los Riesgos Identificados
-
3.8 Dinámica 3
-
3.9 Lecciones Aprendidas
-
-
Sesión 4 - Tratamiento de Riesgos con Herramientas Avanzadas
-
4.0 Bienvenida a la sesión 4
-
4.1 Estrategias de Respuesta a los Riesgos en Procesos
-
4.2 Planificación de Respuestas a los Riesgos en Procesos
-
4.3 Implementación de Medidas de Control con Tecnologías Emergentes en Procesos
-
4.4 Uso de herramientas para la mitigación de Riesgos en Procesos
-
4.5 Tips WE Considera siempre el costo beneficio de las medidas de mitigación
-
4.6 Ejercicio 4 Implementa medidas de control utilizando alguna herramienta software de gestión de riesgos
-
4.7 Proyecto 4 Implementa un Plan de Tratamiento de Riesgos
-
4.8 Dinámica 4
-
4.9 Lecciones Aprendidas
-
-
Sesión 5 - Monitoreo y Revisión de Riesgos
-
5.0 Bienvenida a la sesión 5
-
5.1 Establecimiento de Indicadores de Riesgo KPIs y KRIs en Procesos
-
5.2 Monitoreo Continuo de Riesgos en Procesos
-
5.3 Auditoría y Revisión de Riesgos con Análisis en Procesos
-
5.4 Mejora Continua en la Gestión de Riesgos en Procesos
-
5.5 Tips WE Realiza auditorías periódicas para asegurar la efectividad de las medidas de control
-
5.6 Ejercicio 5 Diseña un plan de auditoría para revisar la gestión de riesgos en un proyecto
-
5.7 Lecciones Aprendidas
-
5.8 Proyecto 5 Establece un Sistema de Monitoreo y Revisión de Riesgos
-
5.9 Dinámica 5
-
-
Sesión 6 - Metodologías y Enfoques Actuales para la Gestión de Riesgos
-
6.0 Bienvenida a la sesión 6
-
6.1 Enfoque ágil para la Gestión de Riesgos en Procesos
-
6.2 Framework COSO ERM Enterprise Risk Management aplicado a Procesos
-
6.3 Riesgos en la Transformación Digital de Procesos
-
6.4 Comunicación Efectiva de los Riesgos
-
6.5 Tips WE Considera siempre el impacto de la transformación digital en la gestión de riesgos
-
6.6 Ejercicio 6 Aplica un enfoque Agile para gestionar riesgos en un pequeño proyecto
-
6.7 Proyecto 6 Elabora un Informe Final Consolidado de Gestión de Riesgos
-
6.8 Dinámica 6
-
6 9 Lecciones Aprendidas
-
-
Proyecto final: Solución del Proyecto de Mitigación de Riesgos
-
7.0 Proyecto Final
- Examen Final
-
8.0 Despedida
- Encuesta de satisfacción
-