-
-
Sesión 1: ENTORNO Y APLICACIONES DE POWER APPS
-
1.0. Bienvenida a la sesión 1
- Materiales del curso
-
1.1. ¿Por qué las empresas solicitan el dominio de Power Apps?
-
1.2. ¿Qué es Power Apps Beneficios y Limitaciones?
-
1.3. Casos de uso con Power Apps
-
1.4. Elementos básicos del entorno Power Apps
-
1.5. Conexión con aplicaciones para desarrollo de Apps
-
-
Sesión 2: USO DE PLANTILLAS Y DISEÑO DE APLICACIONES
-
2.0. Lecciones Aprendidas
-
2.1. Bienvenida a la sesión 2
-
2.2. Trabajo con controles lista desplegable, combobox, etc
-
2.3. Propiedades y eventos de los controles
-
2.4. Galerías: Funcionamiento y tipos
-
2.5. Formularios: agregar y editar datos
-
2.6. Explorar aplicación desde una plantilla de Power Apps
-
2.7. Publicación e historial de versiones
-
2.8. Tips WE: Diseño UX para crear aplicaciones amigables
-
2.9. Ejercicio 2: Modificar una aplicación desde plantilla y publicar cambios
-
2.10. Proyecto 2: Diseño de tu interfaz en Power Apps
-
2.11. Dinámica 2
-
2.12. Lecciones Aprendidas
-
-
Sesión 3: INTRODUCCIÓN A POWER FX
-
3.0 Bienvenida a la sesión 3
-
3.1. Power FX: importancia como lenguaje de programación
-
3.2. Aplicación de Power FX en Power Apps
-
3.3. Uso de variables
-
3.4. Uso de tablas y colecciones
-
3.5. Introducción a las funciones
-
3.6. Uso de funciones de navegación
-
3.7. Uso de funciones matemáticas
-
3.8. Uso de funciones lógicas
-
3.9. Uso de funciones de texto
-
3.10. Uso de funciones de fecha y hora
-
3.11. Uso de funciones de datos
-
3.12. Aplicación de filtros: visualizando datos clave
-
3.13. Tips WE: Balotario de Fórmulas
-
3.14. Ejercicio 3: Buscar datos y mostrarlos en una galería
-
3.15. Proyecto 3: Desarrollo de la aplicación Parte 1
-
3.16. Dinámica 3
-
3.17. Lecciones Aprendidas
-
-
Sesión 4: OPERACIONES CRUD CON POWER FX
-
4.0. Bienvenida a la sesión 4
-
4.1. Leer registros de un origen de datos con Collect y ClearCollect
-
4.2. Crear y actualizar registros con función Patch
-
4.3. Actualizar registros con Update y UpdateIf
-
4.4. Eliminar registros con Remove y Removeif
-
4.5. Notificaciones en Power Apps Función Notify
-
4.6. Manejo de errores en Power Apps + ChatGPT
-
4.7. Delegación en PowerApps
-
4.8. Tips WE: Manejo de errores en Power Automate
-
4.9. Ejercicio 4: Crear una aplicación de encuesta
-
4.10. Proyecto 4: Desarrollo de la aplicación Parte 2 y testeo de aplicación
-
4.11. Dinámica 4
-
4.12. Lecciones aprendidas
-
-
Sesión 5: CONEXIÓN CON OTRAS APLICACIONES
-
5.0. Bienvenida a la sesión 5
-
5.1. Crear una aplicación desde un archivo Excel
-
5.2. Crear y previsualizar una app basada en datos de OneDrive
-
5.3. Crear aplicaciones Power Apps para Teams
-
5.4. Crear una Power App con datos de SharePoint Online
-
5.5. Integración con flujos de trabajo con Power Automate
-
5.6. Integración con conector Office 365
-
5.7. Integración con conector Outlook 365
-
5.8. Integración con conector de aprobaciones
-
5.9. Integración de Power Apps con Power BI
-
5.10. Tips WE: Configurar el límite de registros
-
5.11. Ejercicio 5: Crear una aplicación de solicitud con aprobación con recordatorio
-
5.12. Proyecto 5: Conexión de aplicación con diversas aplicaciones
-
5.13. Dinámica 5
-
-
Sesión 6: CONEXIÓN CON COPILOT - POWER VIRTUAL AGENTS
-
6.0. Bienvenida a la sesión 6
-
6.1. Introducción a Power Virtual Agents
-
6.2. Configuración Básica de Power Virtual Agents
-
6.3. Integración de Power Apps con Power Virtual Agents
-
6.4. Creación de Flujos de Conversación
-
6.5. Utilización de Variables y Parámetros
-
6.6. Manejo de Datos y Consultas
-
6.7. Mejores Prácticas y Recomendaciones
-
6.8. Tips WE: Estrategias para mejorar la velocidad y eficiencia de los bots
-
6.9. Ejercicio 6: Crear un Bot de Atención al Cliente
-
6.10. Proyecto 6: Desplegar Chatbot en Power Apps
-
6.11. Dinámica 6
-
6.12. Lecciones Aprendidas
-
-
PROYECTO
-
7.0 Proyecto Final
- Examen final
-
-
DESPEDIDA
-
8.0. Despedida
-